Los mejores plectros: teoría y práctica de la épica culta en el siglo de oro |
From inside the book
Results 1-3 of 82
Page 105
teoría y práctica de la épica culta en el siglo de oro José Lara Garrido. a Barahona anuncia , en su dedicatoria « Al excelentísimo Señor Don Pedro Girón » , que ofrecía la primera parte de Las lágrimas para servir « de cimientos al ...
teoría y práctica de la épica culta en el siglo de oro José Lara Garrido. a Barahona anuncia , en su dedicatoria « Al excelentísimo Señor Don Pedro Girón » , que ofrecía la primera parte de Las lágrimas para servir « de cimientos al ...
Page 184
teoría y práctica de la épica culta en el siglo de oro José Lara Garrido. di lui m'accesi e non m'avidi alhora quanto erra chi per fama s'innamora . ( II , 25 y 28 ) Aquel que fue mi esposo fue enemigo del padre mío , y sobre el reino ...
teoría y práctica de la épica culta en el siglo de oro José Lara Garrido. di lui m'accesi e non m'avidi alhora quanto erra chi per fama s'innamora . ( II , 25 y 28 ) Aquel que fue mi esposo fue enemigo del padre mío , y sobre el reino ...
Page 395
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA ÉPICA CULTA EN EL PINCIANO lectura de la Philosophía antigua poética y del Pelayo y desde el canon tassiano La coherencia de teoría y práctica : el canon tassiano Desde el temprano inicio de su trayectoria ...
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA ÉPICA CULTA EN EL PINCIANO lectura de la Philosophía antigua poética y del Pelayo y desde el canon tassiano La coherencia de teoría y práctica : el canon tassiano Desde el temprano inicio de su trayectoria ...
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Common terms and phrases
acción además alegoría alma amor aparece Ariosto Aristóteles autor Barahona Barahona de Soto Bernardo Boiardo Camoens canon Canto clásica complejo conjunto conocimiento conquista consideración constituye continuación crítica debe della desarrollo determina efecto ejemplo elementos Eneida épica épica culta episodio escritura España española especial establece estructura estudio explicación fábula figura final frente función Furioso género Gerusalemme hermosura historia humana imitación indica Innamorato interpretación lágrimas de Angélica largo lector libro llega Lope Madrid maravilloso materia Medoro modelo modo moral motivo muerte muestra mundo narrativa nueva obra octava orden Orlando pág págs paso Pelayo Pinciano poder poema poesía poeta poética posible práctica presente primer primera principio propio queda real recoge relación relato representación resulta romanzo segundo sentido serie Siglo sigue símbolo Tasso tema teoría términos texto tradición trata valor véase versos VIII Virgilio