Idea de la lírica en el Renacimiento: entre Italia y España |
Contents
POÉTICA DE LA LÍRICA EN EL RENACIMIENTO | 15 |
LA TEORÍA DE LA LÍRICA EN LAS ARTES POÉTICAS ITALIANAS | 47 |
LA LÍRICA EN LOS GRANDES COMENTARIOS LATINOS | 111 |
Copyright | |
12 other sections not shown
Common terms and phrases
acciones acerca además afectos afirma alabanza amores antiguos Aristóteles armonía arte autor breves bucólica buena canciones canto ción cita comedia comentario composición común concepto considera criterios cuenta debe decir dedica della dice diferencia discurso distintos ditirámbica diversidad dramática edición égloga ejemplo elegía elegíacos embargo entender épica epigrama escribir especie establece estilo estudio explicar fábula final género griegos hablar Herrera Horacio idea imitación interpretación L'Arte latinos lectura libri libros lírica literaria literatura llama manera materia medios mélica Minturno modelo modo moral música musical nombre nuevo objeto obra obras ocupa palabras parece Petrarca Pinciano Platón poco podía poemas poesía poeta poética presente primer primera principales principios propia público puesto quae quinientista relación Renacimiento representación respecto resulta retórica ritmo Robortello segundo sentido siglo XVI sistema soneto Tasso temas teoría teóricos términos texto Torelli tradición tragedia trágica tratado último versos Viperano Virgilio Weinberg