El viaje en la literatura hispanoamericana: el espiritú colombinoEl motivo del viaje ha sido fundamental en la literatura hispanoamericana: la aventura, la novedad de los desconocido o lo extraño, el encuentro con otras culturas. ¿Qué es viajar?. Un desplazamiento por el espacio, un camino que se recorre saliendo de un lugar para llegar a otro, que puede tener desviaciones imprevistas, en las que uno se puede extraviar. El motivo del viaje ha sido un tema central en la literatura hispanoamericana, desde Colón y los cronistas hasta las novelas contemporáneas; el viaje poético o el viaje místico; el viaje mítico o el turístico; viajes urbanos o viajes inmóviles; el viaje del exilio; el viaje al pasado o al futuro; el del sueño y el de la vigilia. Un abanico heterogéneo que concluye con el viaje de la escritura. El espíritu colombino se refleja en este libro, donde un número importante de profesores y escritores reflexionan sobre el lazo cultural que los viajes de Colón significaron para nuestra cultura. |
What people are saying - Write a review
User Review - Flag as inappropriate
p. 708 Deleuze
User Review - Flag as inappropriate
S.oB 1984
Fakemessiah
Contents
SONIA MATTALIA PILAR CELMA PILAR ALONSO | 15 |
MeMPO GIARDINELLI | 29 |
JUAN VILLORO | 49 |
DANTE LIANO | 85 |
JOAQUÍN MARCO | 107 |
Luz RODRÍGUEZCARRANZA | 121 |
Rita GNUTZMANN | 135 |
GEMA ARETA MARIGO | 161 |
GRACIELA ALETTA DE SYLVAS | 565 |
JUAN JESÚS PAYÁN MARTÍN | 589 |
José María MARTÍNEZ SIMÓN | 609 |
JOAQUÍN Roses | 625 |
JOSEBA ARREGUI PABOLLET | 643 |
LUIS MIGUEL GARCERÁN VÁZQUEZ | 667 |
LUIS VERES | 687 |
MARTA PLAZA VELASCO | 707 |
JUANMANUEL GARCÍA RAMOS | 183 |
a VALERO JUAN | 199 |
JAVIER GONZÁLEZ MARTÍNEZ | 213 |
MARÍA TEGLIA | 235 |
RAÚL ANTELO | 261 |
del relato de viaje en la narrativa argentina contemporánea | 275 |
AYMARÁ DE LLANO | 291 |
BEATRIZ FERRÚS ANTÓN | 317 |
ADRIÁN CURIEL RIVERA | 341 |
Lola LÓPEZ MARTÍN | 359 |
ANTONIO LORENTE MEDINA | 373 |
PATRIZIA SPINATO BRUSCHI | 387 |
LAURA SCARABELLI | 401 |
JUAN MOLINA | 417 |
BENITO DEL PLIEGO | 435 |
MARÍA DEL ROSARIO ALONSO MARTÍN | 455 |
JUAN MANUEL DEL Río SURRIBAS | 477 |
VIRGINIA GIL AMATE | 499 |
EDUARDO SAN JOSÉ VÁZQUEZ | 517 |
ELISA CALABRESE | 533 |
ANA GALLEGO CUIÑAS | 551 |
PATRICIA ESTEBAN | 729 |
MARIA AMALIA BARCHIESI | 739 |
Rosa PELLICER | 761 |
ROSA GARCÍA GUTIÉRREZ | 775 |
FERNANDO SAUCEDO LASTRA | 795 |
VEGA SÁNCHEZ APARICIO | 819 |
SONIA MATTALIA | 833 |
ANNA CHOVER LAFARGA | 853 |
FANNY RAMÍREZ | 877 |
MARGARITA CUETO VEIGA | 901 |
ELIA SANELEUTERIO TEMPORAL | 921 |
EINAR Goyo PONTE | 943 |
TERESITA MAURO CASTELLARÍN | 967 |
PALAZÓN SÁEZ | 985 |
Silvia HUESO | 1001 |
Jaume PERIS BLANES | 1017 |
JESÚS PERIS LLORCA | 1031 |
SUSANA SCRAMIM | 1043 |
Ximo GONZÁLEZ Marí | 1053 |
Common terms and phrases
además ahora Almirante América americano amor Argentina autor Buenos Aires busca cambio carta chamanismo cita ciudad Colón conocimiento conquista considera continuación Cortés crea Cristóbal crítica cuenta cultura cultural debe decir deja descubrimiento dice diferentes discurso edición efecto ejemplo ello embargo encontrar encuentro escribir escritura espacio España español estudio Europa experiencia familia Fernando figura final género habla hijo historia humano Ibid idea identidad imagen Indias indígenas interés José lado largo lector libro literaria literatura llama llegar lleva lugar Madrid manera México mirada moderna modo momento muerte mujer mundo nacional narrador narrativa natural nombre novela nuevo obra padre país palabras parece pasado personajes Pizarro poder poema poeta poética política posible presente primer primera propio protagonista público pueblo punto real realidad relación relato representa resulta saber salir segundo sentido siglo tema tenía términos texto tierra título trabajo tradición trata través último Universidad viaje viajero visión vista vive